
La escuela de negocios de Clara Lapiedra, AMBS, que hace unos meses lanzaba, junto a Marta Alamany, la red profesional de mujeres, Women in Business, ha celebrado la Gala de los Premios Women in Business 2023.
Un reconocimiento que ha premiado el trabajo de cada una de estas mujeres en sus distintas áreas de experiencia: Ciencia e Investigación, Comunicación, Cultura, Deporte, Directiva / Ejecutiva, Emprendedora en fase avanzada, Emprendedora en fase inicial, Revelación, Entidad Social y Sector Público.
El evento, que se ha celebrado en The Social Hub Barcelona (Poblenou), ha contado con la presencia de las finalistas y toda la comunidad Women in Business. La gala ha contado, también, con la asistencia de la Sra. Montserrat Pineda, secretaria de Feminismes de la Generalitat de Catalunya y la Sra. Lidia Frias, directora dels Serveis Territorials d’Empresa i Treball a Barcelona.

Desde The Social Hub añaden que su espacio es «una plataforma para crear conexiones entre mentes creativas de distintos ámbitos con el objetivo común de generar impacto social e impulsar la diversidad y la inclusión, ya sea a través de la educación, la tecnología o la innovación, entre otros. Nos esforzamos por crear un entorno que fomente la colaboración, que promueva el pensamiento creativo y que ofrezca una plataforma a personas de todos los ámbitos de la vida. Por eso estamos orgullosos de apoyar los Premios Women in Business 2023».
Las finalistas en cada categoría demuestran lo mucho que tienen que aportar a la sociedad en cada uno de sus ámbitos. Desde la innovación, el negocio digital y el fomento del talento STEAM femenino en la categoría de ‘Ciencia e Investigación’ hasta la creación de cabeceras o podcasts independientes que aguardan miles de followers en la categoría de ‘Comunicación’.
Les siguen figuras culturales reveladoras que, sin olvidar sus orígenes, han sabido llevar sus aportes a escala internacional. Y deportistas de alto nivel en distintas disciplinas. Destaca una directiva de más de 90 años en una categoría en la que el desarrollo profesional y las soluciones digitales también se han ganado un hueco. Y en la categoría de ‘Emprendimiento’, la salud femenina, presente en Emprendimiento tanto inicial como avanzado, compite con el blockchain, la telemedicina, la ciberseguridad y la diversidad en organizaciones.
Mujeres referentes en visibilidad femenina y liderazgo se encontrarán en la categoría ‘Revelación’. Sin olvidar, en ‘Entidad Social’, a una voz destacada en la lucha contra el bullying, otra referente implicada en el empoderamiento de niñas en situación de vulnerabilidad y una empresa liderada por personas con diversidad funcional. Los premios cierran con una categoría de ‘Sector Público’ en la que instituciones referentes al servicio de la sociedad catalana cuentan con un fuerte talento femenino.

Ganadoras Women in Business 2023
Las finalistas son:
Ciencia e Investigación
- Montse Guardia, experta en IA, President of the Board of Trustees de la UPC.
- Mª José López, ingeniera en telecomunicaciones, Doctorante en la UPC y premiada como Talent Emprenedor 2023.
- Sílvia Planella, fundadora de ENGINY-era, proyecto de divulgación científica para niños y niñas libre de sesgos. GANADORA
Comunicación
- Rat Gasol, comunicadora destacada en LinkedIn y columnista en ViaEmpresa.
- Sheila Hernández, fundadora de es.decirdiario.
- Eli Tremps, ingeniera, creadora del podcast She Has a Voice. GANADORA
Cultura
- Lily Brick, muralista en el área de Lleida, considerada una de las 50 artistas urbanas más influyentes del mundo según en el libro Street Art by Women. GANADORA
- Regina Rodríguez Sirvent, escritora revelación de ‘Les calces al sol’.
- Suu, cantautora catalana con tres discos.
Deporte
- Ona Carbonell, exnadadora olímpica en el equipo nacional de natación sincronizada.
- Carla Casals, nadadora paralímpica y fundadora de la Fundació Punt de Vista. GANADORA
- Sandra Paños, actual portera en el equipo femenino del FC Barcelona.
Directiva/Ejecutiva
- Rebeca Fernández, directora de entorno asociativo en la Asociación IFMA España – International Facility Management.
- Montserrat Ribó, cofundadora de la Clínica Planas, que sigue en activo tras más de 50 años en el cargo. GANADORA
- Anna Vázquez, Digital Solutions & Services Director en Ricoh, ex Vodafone y Deutsche Telekom.
Emprendimiento (fase inicial)
- Maika J. de Aranoa, fundadora de Hebe Proaging.
- Silvia Mogas, CEO y fundadora de BMBWeb3 Estrategia Marketing y Web3 Top Voice per LinkedIn.
- Nuria Pastor, CEO y cofundadora de HumanITcare. GANADORA
Emprendimiento (fase avanzada)
- Laura Inés Fernández, fundadora de Bein Mindset.
- Selva Orejón, fundadora de On-Branding, experta en ciberseguridad. GANADORA
- Mercè Vendrell, fundadora de Menstrual Point by GU Planet.
Revelación
- Cristinal Gil Rey, abogada y fundadora de la consultora tecnológica Milbrait.
- Yolanda S. de Tejada, experta en visibilidad femenina, liderazgo, motivación y redes sociales.
- Rosario Santa-María, comunicadora y coach sobre el duelo por el despido. GANADORA
Entidad social
- Mireia Calvo, CEO y cofundadora de Senlima Store, una marca de ropa con impacto social.
- Pilar Olivares – Giner, Dolls 4 Girls, una asociación sin ánimo de lucro creada para llevar muñecas a las niñas que viven en situaciones extremas. GANADORA
- Meritxell Plana, coresponsable de la Associació Catalana per a la Prevenció de l’Assetjament Escolar – ACPAE.
Sector público
- Liliana Arroyo, directora general de Societat Digital en el Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya.
- Gabriela Boldó, abogada, exjueza de Violencia sobre la Mujer. GANADORA
- Yolanda Lejardi, gerente de Transformación del Sistema de CatSalut.